Somos una escuela secundaria católica y dinámica que forma parte de la familia Agustino Recoleta. Enfatizamos los valores, la convivencia y un ambiente de solidaridad y respeto. Nuestro objetivo es que los estudiantes reciban las herramientas académicas y emocionales necesarias para convertirse en personas de bien y así contribuyan a la construcción de un mundo más fraterno. Formamos alumnos responsables y felices.
Ofrecemos una formación al estilo Agustino Recoleto con un alto nivel académico. Utilizamos la metodología UNOi, (tecnología y desarrollo de habilidades emocionales y de colaboración esenciales para el siglo XXI).
Potenciamos las habilidades de los estudiantes a través de:
Para la construir una comunidad educativa sólida, donde cada miembro pueda desarrollarse plenamente en un ambiente de seguridad, respeto y aprendizaje, contamos con un reglamento escolar y protocolos de prevención y actuación.
BigChallenge. Proyecto que conjunta las habilidades y conocimientos de todas las materias enfocado en la resolución de problemas actuales y relevantes para el mundo.
El amor como principal motor en nuestra comunidad. La figura de Sn. Agustín nos acompaña siempre al promover los valores cristianos en toda actividad los cuales promueven y afianzan la FE y la comunidad.
Se cuenta con horario ampliado para apoyar a las familias que así lo requieran en un ambiente seguro y con actividades artísticas y deportivas.
Espacios que transforman la escuela de un simple lugar de aprendizaje a un espacio vibrante de convivencia, crecimiento y conexión; no solo como una pausa en la rutina académica, sino como una oportunidad valiosa para fortalecer lazos y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes.
No interesa equipar a las familias con las herramientas necesarias para ser socios activos en la educación de sus hijos, asegurando un crecimiento integral y continuo. Sesiones que se enfocan en la colaboración activa y el aprendizaje conjunto entre la escuela y el hogar.
Este espacio equipado con herramientas de corte, eléctricas, robótica, impresora 3D, fomenta la innovación y la resolución de problemas a través de la creación. Permite a los estudiantes aplicar conocimientos teóricos en proyectos prácticos, desarrollando habilidades en diseño, tecnología y pensamiento crítico.
Mediante este tipo de aula fomentamos la comunicación y la expresión creativa en los estudiantes. Este espacio busca transformar a los estudiantes en creadores de contenido, preparándolos para un mundo donde la habilidad de comunicar ideas de manera digital es un activo muy valioso.
Ofrecen a los estudiantes un aprendizaje más allá de lo académico. Estas actividades complementarias son fundamentales para una educación integral, ayudando a los estudiantes a crecer de manera holística, tanto intelectual como personalmente.
En la secundaria tenemos aulas equipadas con todo lo necesario (técnico y visual) para introducir a los alumnos a un entorno físico que los motive al estudio sintiéndose como en familia. Las salas y áreas especiales favorecen el desarrollo de sus habilidades.
Nuestras instalaciones incluyen:
Atención, acompañamiento y seguimiento a las cuestiones académicas y emocionales de los alumnos bajo la guía del tutor (uno por grupo) para que el alumno desarrolle su autonomía y crecimiento personal así como su pertenencia a la comunidad.
Fomentamos el cuidado de la casa común involucrando a los alumnos en procesos de reciclado y reutilización de materiales, así como la creación de conciencia para contar con espacios dignos y limpios.
Mediante el evento Expo Tecnología se crea un espacio en el que el alumno aprende a dar valor y costo a los productos hechos durante el ciclo escolar para promoverse como emprendedores responsables en el uso de recursos buscando el bien común.
Se refuerza la asignatura de Formación Cívica y Ética con los honores a la bandera que tiene como propósito principal inculcar en los estudiantes un profundo respeto y amor por los símbolos patrios, la historia y la identidad nacional. Dar sentido de pertenencia como miembro de su país.
El alumno se desarrolla en cuatro dimensiones clave; espiritual, intelectual, de la moral y de la voluntad.